¿Sabías que el yoga puede ser un gran aliado cuando buscas embarazo?

Publicado el 16 septiembre 2025 |Última actualización el 17 septiembre 2025 |Fertilidad femenina.|Artículo revisado por: El equipo médico de CIRH

Artículo escrito por la Dra. Maria Arqué, ginecóloga especialista en medicina reproductiva en CIRH

Cuando pasa el tiempo y el embarazo no llega, la frustración, el estrés y la incertidumbre se hacen muy presentes.

En estos casos, además de acudir a un especialista en fertilidad o considerar técnicas de reproducción asistida, necesitamos también herramientas que nos ayuden a mejorar el bienestar físico y emocional. Una de las más eficaces es el yoga.

Como ginecóloga y profesora de yoga, he podido comprobar cómo esta práctica contribuye positivamente tanto en mujeres que intentan concebir de manera natural como en aquellas que están en tratamiento de fertilidad.

¿Por qué el yoga puede favorecer la fertilidad?

El yoga no es sólo ejercicio físico: combina respiración, movimiento y meditación, lo que impacta en diferentes niveles de la salud reproductiva. Entre sus principales beneficios destacan:

  1. Reducción del estrés y la ansiedad: el proceso de búsqueda del embarazo suele generar estrés emocional. El yoga activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación, y ayuda a reducir los niveles de cortisol, la llamada hormona del estrés, que puede interferir en la ovulación y la calidad espermática.
  2. Mejora de la circulación sanguínea: determinadas posturas favorecen el riego sanguíneo en la zona pélvica, mejorando la oxigenación de los órganos reproductivos. Esto contribuye a un entorno más saludable para la ovulación y la implantación embrionaria.
  3. Equilibrio hormonal: la práctica regular del yoga favorece la regulación del sistema endocrino, influyendo positivamente en el ciclo menstrual y la ovulación.
  4. Conexión cuerpo-mente: el yoga invita a escuchar el cuerpo, a aceptarlo y cuidarlo. Esta conexión puede ser especialmente valiosa para quienes están viviendo un tratamiento de reproducción asistida, ayudándoles a gestionar la incertidumbre y a transitar el proceso con mayor serenidad.

Yoga y reproducción asistida

Quizá tú también estés en un tratamiento de fertilidad (inseminación, FIV, ovodonación…) y sientas que necesitas un apoyo extra. El yoga no sustituye a la medicina, pero puede ser un gran aliado para vivir el proceso con más calma.

¿Qué estilos de yoga elegir?

No todas las prácticas son iguales. Para quienes buscan un embarazo, se recomiendan estilos suaves y conscientes como:

  • Hatha yoga: ideal para principiantes, con posturas sencillas y enfoque en la respiración.
  • Yin yoga: trabaja la relajación profunda y la apertura de caderas, zonas clave para la fertilidad.
  • Yoga restaurativo: ayuda a liberar tensiones físicas y mentales, favoreciendo el descanso y la regulación del sistema nervioso.
  • Yoga sensible: es una metodología apta para todas las personas, que se caracteriza por los siguientes elementos clave: cultivar la seguridad, dar opciones para que puedas elegir lo que es mejor para ti, la conciencia de tus sentidos, trabaja con tu sistema nervioso para ayudarte a autorregularte, cultiva la presencia, la autocompasión y la conexión auténtica.

Durante un tratamiento de fertilidad o cuando existe sospecha de embarazo, es importante practicar bajo la guía de un profesional que adapte la práctica a cada etapa.

Desde que me dedico a la medicina reproductiva, he tenido siempre el objetivo de poder acompañar a las pacientes de forma integral en su búsqueda de embarazo, tanto de forma natural como en tratamientos de reproducción asistida.

Una de las fases más duras de los tratamientos, sobre todo a nivel emocional, es la betaespera (el período desde la inseminación o transferencia embrionaria hasta que te haces la prueba de embarazo).

Por este motivo, junto con Gina Oller, embrióloga y psicóloga especialista en fertilidad, hemos creado un programa de acompañamiento en betaespera, en el cual te proporcionamos recursos psicoemocionales y prácticas de yoga sensible adaptadas y seguras para esta etapa tan delicada, para que puedas vivirla acompañada y lo mejor posible. Te dejamos aquí el enlace por si te apetece ver el programa y unirte: https://gynnergy.podia.com/programa-de-acompanamiento-en-betaespera-yoga-sensible-y-psicologia

En CIRH creemos en un enfoque integral de la fertilidad: ciencia, medicina y bienestar unidos para ayudarte a cumplir tu sueño de tener un bebé. Si quieres iniciar tu camino hacia la maternidad con nosotros, puedes pedir una primera cita sin compromiso.

En CIRH seguimos a tu lado

SOLICITA TU PRIMERA VISITA MÉDICA

¿Quieres saber más sobre los tratamientos en CIRH?

✓ Válido

* Para procesar tu solicitud correctamente, todos estos campos deben ser rellenados.

En CIRH nos tomamos muy en serio tu privacidad, y por supuesto, el estricto cumplimiento de la Ley de Protección de Datos. La información tan sólo se utiliza en el contexto de tu tratamiento. Nuestro sistema informático cuenta con los protocolos de encriptación más seguros, y cumple con la exigente norma ISO/IEC 27001:2013.